Blog Ciberseguridad | Banrural

Seguridad en el correo electrónico

Escrito por Banrural | Jul 29, 2025 8:22:28 PM

El correo electrónico es una de las herramientas de comunicación más utilizadas en el mundo digital. Sin embargo, también es un blanco común para ataques cibernéticos, como el phishing, programas maliciosos (malware) y el robo de información. Por lo que estas buenas prácticas te permitirán protegerte contra los ciberdelincuentes. 

  1. Verificación de Remitentes
    • Importancia: Antes de abrir un correo electrónico, verifica la dirección del remitente. Los atacantes a menudo utilizan direcciones que imitan a las de empresas legítimas. 
  1. Cuidado con los Enlaces y Archivos Adjuntos
    • Riesgos: Los correos electrónicos pueden contener enlaces maliciosos o archivos adjuntos que pueden infectar tu dispositivo con malware. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos o de correos que no esperabas recibir. Pasa el cursor sobre los enlaces para ver la URL real antes de hacer clic. 
  1. Uso de Autenticación de Dos Factores (2FA)
    • Definición: La 2FA añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono, además de tu contraseña. 
  1. Contraseñas Fuertes y Únicas
    • Recomendación: Utiliza contraseñas complejas y únicas para tu cuenta de correo electrónico. Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas. 
  1. Configuración de Privacidad y Seguridad
    • Ajustes de la cuenta: Revisa y ajusta la configuración de privacidad y seguridad de tu cuenta de correo electrónico. Activa las opciones de seguridad que ofrezca tu proveedor de correo. Monitorea la actividad de tu cuenta para detectar accesos no autorizados. Muchos proveedores de correo ofrecen la opción de ver la actividad reciente de la cuenta. 
  1. Educación sobre Phishing
    • Reconocimiento de intentos de phishing: Aprende a identificar correos electrónicos de phishing, que intentan engañarte para que reveles información personal o financiera. Busca errores gramaticales, solicitudes urgentes de información y direcciones de correo sospechosas como señales de advertencia. 
  1. Desconfianza en Correos Electrónicos No Solicitados
    • Precaución: Desconfía de correos electrónicos que solicitan información personal, financiera o que te piden realizar acciones urgentes. Si recibes un correo que parece legítimo pero sospechoso, verifica su autenticidad antes de actuar. 
  1. Mantenimiento de Software de Seguridad
    • Antivirus y antimalware: Mantén actualizado tu software antivirus y antimalware para proteger tu dispositivo de posibles infecciones a través de correos electrónicos. 

Adoptar buenas prácticas y mantenerte alerta ante posibles amenazas puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con el uso del correo electrónico. Te invitamos a seguirte formando a través de nuestro blog de seguridad.