Seguridad en tu equipo de cómputo


2 Mins de lectura

Los equipos de cómputo nos ayudan optimizando procesos día con día, almacenan información personal y confidencial, es por ello, que debemos protegerlos contra el robo de información, accesos no autorizados y la infección de malware1 .

 

Recomendaciones para proteger mi equipo de cómputo 

  •  
  • Instala un antivirus confiable en tu equipo de cómputo, te protegerá de virus y distintos tipos de malware.  
  • Mantén actualizado el sistema operativo, antivirus y los programas del equipo de cómputo a su última versión. Las actualizaciones normalmente incluyen parches de seguridad que te ayudan a protegerte de vulnerabilidades conocidas. 
  • Protege tu equipo de cómputo con una contraseña robusta, pin o si tu dispositivo lo permite algún reconocimiento biométrico, esto te ayudará a prevenir accesos no autorizados. 
  • Evita conectar dispositivos USB desconocidos, estos pueden facilitar las infecciones de malware. 
  • Activa el firewall o cortafuegos de tu equipo de cómputo, este actúa como una barrera entre tu equipo y el tráfico de red no deseado, ayudando a prevenir accesos no autorizados.  
  • Configura el bloqueo automático de pantalla cuando te ausentes y procura siempre que no uses el equipo mantener bloqueada tu sesión. 
  • Evitar conectarte a redes Wifi-públicas o desconocidas estas si no son de confianza pueden ser interceptadas y obtener tu información confidencial. 
  • Antes de ingresar tus credenciales en tu Banca Virtual Web asegúrate que el sitio sea: 

1Malware: conjunto de programas (software) diseñados para causar daño o interrupción a un sistema informático. Puede incluir virus, gusanos, troyanos, spyware, ransomware y otros tipos de software dañino. El objetivo principal del malware es dañar la computadora, robar información, o causar otros tipos de daño o inconvenientes.

persona navegando en internet en equipo de cómputo

GPD-Ciberseguridad-Nota

Te puede interesar también