Tips para crear contraseñas seguras


2 Mins de lectura

Las contraseñas son la primera línea de defensa en la protección de tus cuentas y datos personales. Una contraseña débil puede ser fácilmente adivinada o descifrada por ciberdelincuentes, lo que puede llevar a robos de identidad, fraudes y otros problemas de seguridad. Aquí te presentamos algunos consejos para crear contraseñas seguras y efectivas: 

  1. Longitud de la Contraseña
    • Recomendación: Utiliza contraseñas de al menos 12 a 16 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será de descifrar. Las contraseñas más largas son más resistentes a ataques de fuerza bruta, donde los atacantes prueban todas las combinaciones posibles. 
  1. Combinación de Caracteres
    • Variedad: Incluye una mezcla de letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos (como @, #, $, etc.). 
    • Ejemplo: En lugar de "contraseña123", utiliza algo como "C0ntr@s3ñ@!2023". 
  1. Evitar Información Personal
    • Precaución: No uses información fácilmente accesible o adivinable, como tu nombre, fecha de nacimiento, nombre de mascotas o cualquier dato que pueda ser encontrado en tus redes sociales. 
  1. Uso de Frases de Contraseña
    • Frases largas: Considera usar una frase de contraseña, que es una combinación de palabras que forman una oración o frase fácil de recordar. 
    • Ejemplo: "ElGatoSaltaSobreLaLuna2023!" es más segura y fácil de recordar que una contraseña aleatoria. 
  1. No Reutilizar Contraseñas
    • Importancia: No uses la misma contraseña en múltiples cuentas. Si una cuenta se ve comprometida, todas las demás también estarán en riesgo. 
  1. Cambiar Contraseñas Regularmente
    • Recomendación: Cambia tus contraseñas cada 1 a 2 meses, esto ayuda a mitigar el riesgo en caso de que una contraseña haya sido comprometida sin tu conocimiento. 
  1. Uso de Gestores de Contraseñas
    • Ventajas: Los gestores de contraseñas pueden generar contraseñas complejas y únicas, y almacenarlas de manera segura. 
  1. Evitar Contraseñas Comunes
    • Precaución: No uses contraseñas comunes o fácilmente adivinables, como "123456", "password", o "qwerty". 
    • Justificación: Estas contraseñas son las primeras que los atacantes intentan en un ataque de fuerza bruta. 

ingeniero codificando para la seguridad de la información

En Banrural estamos comprometidos con tu seguridad, es por ello por lo que desde tu Banca Virtual Banrural puedes definir la vigencia de tu contraseña, lo cual te permitirá cambiar tu contraseña cada cierto tiempo, así como, activar un factor de autenticación. Te invitamos a seguir aprendiendo más acerca de seguridad en nuestro blog. 

 

Te puede interesar también