Seguridad de la Información y Ciberseguridad

La información es uno de nuestros activos más valiosos. Conocer y aplicar buenas prácticas de seguridad de la información y ciberseguridad nos permite navegar de forma más confiable, segura y responsable en el ecosistema digital. Te compartimos unos consejos y recomendaciones para mantenerte seguro en el entorno digital.

¿Dónde puedo reportar comunicaciones sospechosas?

No abras ni respondas comunicaciones sospechosas, repórtalas de inmediato por estos canales:

PBX:

2308-3000 opción 0

Correo eléctronico:

correo.sospechoso@banrural.com.gt

Resuelve tus dudas aquí

¿Qué es la seguridad de la información y por qué es importante?
La seguridad de la información se refiere a la protección de datos contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones. Es vital para el Banco porque garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, protegiendo así sus activos críticos. 
¿Qué es la ciberseguridad?
Es el conjunto de prácticas, medidas y tecnologías diseñadas para proteger sistemas, redes y datos contra amenazas cibernéticas. Su objetivo principal es salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información digital, asegurando que los activos digitales estén protegidos contra accesos no autorizados, ataques maliciosos y posibles daños. 
¿Cuáles son los ataques más comunes que utilizan los ciber atacantes?
Malware, phishing, ataques de fuerza bruta y Ransomware. 
¿Qué es el malware?

Conjunto de programas (software) diseñados para causar daño o interrupción a un sistema informático. Puede incluir virus, gusanos, troyanos, software espía (spyware), programas de secuestro de datos (ransomware) y otros tipos de software dañino. El objetivo principal del malware es dañar la computadora, robar información, o causar otros tipos de daño o inconvenientes. 

¿Cómo puedo proteger mis contraseñas de manera afectiva?
Utiliza contraseñas robustas, esto incluye: longitud mínima de 12 caracteres, utilizando al menos una letra mayúscula, dígitos y caracteres especiales. Evita almacenar las credenciales en agendas, memos, entre otros y cámbialas de manera periódica. 
¿Qué es el phishing?
Es una técnica de ingeniería social, en donde, se utilizan correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos diseñados para manipular personas para que compartan información confidencial ejemplo (credenciales de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias, credenciales de inicio de sesión). 
¿Cómo puedo reconocer correos electrónicos fraudulentos?
Se pueden reconocer correos fraudulentos por la solicitud de información sensible, errores gramaticales y direcciones de correo electrónico sospechosas. 
¿Dónde puedo reportar comunicaciones sospechosas?
Reporta las comunicaciones de dudosa procedencia o cualquier actividad sospechosa y/o anómala al PBX: 2308-3000, opción 0. 
¿Por qué es crucial mantener mi software actualizado?
Las actualizaciones de software a menudo corrigen vulnerabilidades de seguridad. Mantener el software al día es esencial para protegerse contra posibles ataques. 
¿Cuáles son las mejores prácticas para asegurar mi red Wi-Fi en casa?
Cambiar el nombre y la contraseña predeterminados, habilitar la encriptación WPA3, y desactivar la difusión del nombre de la red (SSID) son buenas prácticas para asegurar la red Wi-Fi en casa. 
¿Qué es la autenticación de dos factores y por qué debería usarla?
La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a su teléfono, además de la contraseña. Esto hace que sea más difícil para los atacantes acceder a sus cuentas. 
¿Qué es la seguridad de la información y por qué es importante?
La seguridad de la información se refiere a la protección de datos contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones. Es vital para el Banco porque garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, protegiendo así sus activos críticos. 
¿Cómo puedo proteger mis dispositivos móviles contra amenazas cibernéticas?
Mantenga el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, use contraseñas o bloqueos biométricos, evite descargar aplicaciones de fuentes no confiables y utilice una solución antivirus. 
¿Cuáles son las responsabilidades como colaborador en la seguridad de la información en Banrural?
Proteger contraseñas, seguir políticas de seguridad, informar actividades sospechosas y participar en programas de concientización realizados por las áreas encargadas. 
¿Qué es un malware?
Es un software malicioso que describe cualquier programa o código malicioso que es diseñado para dañar o infiltrarse en los sistemas. 
¿Qué es un virus?
Es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos.